Una plaga de chinches obliga a desalojar una planta del hospital Perpetuo Socorro de Albacete

Una plaga de chinches obliga a desalojar una planta del hospital Perpetuo Socorro de Albacete

Una plaga de chinches mantiene en alerta al Hospital Perpetuo Socorro de Albacete desde la segunda quincena del mes de agosto. Fue durante estos días veraniegos cuando se detectó su presencia en «algunas habitaciones», sin embargo, los tratamientos realizados hasta el momento (desratización, desinsectación y desinfección) no han logrado los resultados esperados y siguen sin erradicarlos.

Por este motivo, según la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), a partir de la próxima semana se llevará a cabo una actuación integral sobre la primera planta de este centro hospitalario. Una decisión que ha sido tomada desde la dirección de la GAI, en colaboración y coordinación con los mandos intermedios de los Servicios implicados y con las recomendaciones de los especialistas en la materia, tras mantener distintas reuniones con los profesionales y estudiar la situación.

Para que sea efectiva esta actuación, desde el pasado jueves no se ingresan pacientes nuevos en la primera planta del Hospital Universitario Perpetuo Socorro, puesto que el martes debe iniciarse el proceso que se realizará por fases de actuación continuas, sectorizando la planta.

Desde el Sescam, aseguran que la intervención requiere de un gran esfuerzo de organización interna para conseguir la solución esperada, en el menor tiempo posible, de la forma más efectiva y garantizando, como no puede ser de otra forma, la asistencia sanitaria en el hospital, intentando minimizar las posibles molestias que se puedan generar a pacientes, familiares, acompañantes y profesionales.



Más información

Joaquín Suárez

Entradas relacionadas

Read also x