Economía

https://diafintech.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/image-24-1024x620.png

Openbank expande su modelo a México

​Openbank, la plataforma de banca digital respaldada por Grupo Santander, ha iniciado oficialmente sus operaciones en México desde febrero de 2025, marcando un nuevo capítulo en su expansión internacional. Este lanzamiento forma parte de una estrategia para adaptar su modelo global, exitosamente implementado en Europa, al mercado mexicano.El banco online, que ya opera en España, Alemania, Portugal, Países Bajos y Estados Unidos, ha sido destacado como el líder en Europa por su volumen de depósitos. Su desembarco en México se da luego de obtener el permiso de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en octubre de 2024. Desde…
Read More
https://s.france24.com/media/display/c49d0fea-1033-11f0-a931-005056bfb2b6/w:1280/p:16x9/AP25092777174434.jpg

Latinoamérica siente el golpe de la guerra comercial

Las bolsas de América Latina se vieron afectadas nuevamente por la volatilidad global, consecuencia directa de la reciente escalada en la guerra comercial iniciada por la administración de Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump. En la jornada del lunes 7 de abril, los principales índices bursátiles de la región cerraron en terreno negativo, arrastrados por la incertidumbre que rodea a las políticas arancelarias impuestas por el gobierno estadounidense. A pesar de los intentos por estabilizar los mercados, la reacción a las decisiones comerciales de Washington sigue siendo negativa, reflejando la preocupación de los inversores ante un panorama económico…
Read More
https://riodoce.mx/wp-content/uploads/2025/04/1026921_Sheinbaum-Mexico-Canta_web-1024x683.jpg

Sheinbaum plantea aranceles a productos estadounidenses

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su intención de evitar la imposición de aranceles recíprocos a Estados Unidos, aunque ha aclarado que no descarta esta opción si las circunstancias lo requieren. Durante una conferencia en la que abordó la situación económica y comercial del país, Sheinbaum destacó que su administración busca, en la medida de lo posible, llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos antes de aplicar cualquier medida arancelaria.El actual conflicto económico entre ambos países ha provocado nuevas tensiones, en especial a causa de las acciones tomadas por la administración de Donald Trump, que…
Read More
https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/ZvWy2Zhgm1HBzI5zNzmPXg--/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTY0MDtoPTM2MA--/https://media.zenfs.com/es/cnn_espanol_articles_421/fa1824adb319eba502e407054be66553

Impacto de los nuevos aranceles en el mercado automotriz

El mandatario de Estados Unidos ha comunicado la implementación de un impuesto del 25% sobre todos los coches importados, el cual comenzará a aplicarse el 2 de abril de 2025. Esta iniciativa pretende fomentar la fabricación local y aumentar los ingresos fiscales, que se calculan entre 600,000 millones y 1 billón de dólares en los próximos dos años. Los automóviles producidos nacionalmente no se verán afectados por este impuesto.​El presidente de Estados Unidos ha anunciado la imposición de un arancel del 25% a todos los automóviles importados, medida que entrará en vigor el 2 de abril de 2025. Esta decisión…
Read More
https://c.files.bbci.co.uk/45CD/production/_97696871_tres.jpg

Por qué BlackRock quiere controlar puertos clave

La destacada firma financiera BlackRock, reconocida como uno de los fondos de inversión más influyentes a nivel mundial, se encuentra bajo el foco nuevamente por su propuesta de adquirir el dominio de dos importantes puertos en el Canal de Panamá. Este plan ha generado un fervoroso debate sobre el aumento del poder de las empresas privadas en infraestructuras esenciales a nivel internacional, así como las posibles consecuencias geopolíticas de este paso en una zona de significativa importancia estratégica.El gigante financiero BlackRock, conocido como uno de los fondos de inversión más poderosos del mundo, está nuevamente en el centro de atención…
Read More
https://am530somosradio.com/wp-content/uploads/2024/12/Nora-Biaggio.png

La presión económica sobre el sistema de pensiones de Argentina

Argentina está pasando por un periodo de inestabilidad económica caracterizado por las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei, donde los más perjudicados son los pensionados. Recientes informes indican que la mayoría de las personas mayores en la nación están cerca de la línea de pobreza, afrontando serias complicaciones para satisfacer sus necesidades primordiales. El empeoramiento de su calidad de vida ha revelado los efectos de decisiones económicas que han mermado el poder de compra y desatendido a un segmento especialmente vulnerable.El esquema de protección social en Argentina, que durante años ha asegurado un ingreso mínimo para los pensionados,…
Read More