manifestación, ofrenda floral, reacciones y última hora de la celebración hoy, en directo

manifestación, ofrenda floral, reacciones y última hora de la celebración hoy, en directo

Cataluña celebra este lunes su tradicional fiesta de la Diada y, como viene siendo habitual en los últimos años, viene marcada por la actualidad política y el enfrentamiento con los independentistas. Además, este año marcará la negociación para una posible formación de Gobierno.

Sigue en directo aquí todos los actos, reacciones y declaraciones que deje el día.

Icono

Aragonès: «¡Queremos ser un Estado independiente! ¡Y lo seremos!»

20:07

Araonès en la manifestación de este lunes en Barcelona // EP
Araonès en la manifestación de este lunes en Barcelona // EP
19:42

Cinco encapuchados queman imágenes de Aragonès y Collboni en la marcha alternativa

Unos cinco encapuchados han quemado una gran imagen boca abajo del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, durante la manifestación de la Esquerra Independentista por la Diada. Esta es la marcha alternativa a la convocada por la Assemblea Nacional Catalana (ANC). Sobre las 19.10, los encapuchados han rociado la imagen con alcohol y han quemado la imagen de los políticos en el paseo de Lluís Companys. Han puesto la imagen boca abajo mientras ardía y algunos asistentes han impedido a los medios gráficos capturar el momento.

19:40

Manifestantes gritan a Aragonès «¡Govern dimisión!» y otros responden con «¡Independencia!»

Algunos manifestantes han gritado ‘Govern dimisión’ al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en la manifestación de la ANC por la Diada en Barcelona, mientras que otros les han respondido con gritos de ‘Independencia’. El presidente catalán ha participado en una de las cuatro columnas de la manifestación, la de ‘La llengua’, que salía de la Escuela Proa y llegaba a plaza España por la calle Creu Coberta, junto con otros consellers de su Ejecutivo y representantes electos de los republicanos.

En esta columna también han participado manifestantes que llevaban carteles de ‘Govern dimisión’, ‘Foc nou’ y ‘Amnistía, independencia’. En momentos puntuales se han oído gritos de ‘Puigdemont, president’, una persona ha gritado ‘Aragonès, venut’ –‘Aragonès, vendido’– y otra ‘No teniu vergonya’ –‘No tenéis vergüenza’–, a lo que los manifestantes han respondido pidiendo ‘Independencia’.

19:18

Sergi Doria: Somatén contra España

Ya no se trata de tener razón sino de ganar, advierten. Y todo gracias a la izquierda extrema de la sopa boba

19:11

La Guardia urbana cifra los asistentes en115.000 asistentes y la ANC en 800.000

La Guardia Urbana ha cifrado en 115.000 personas las que se han manifestado este lunes por las calles de Barcelona para exigir la independencia de Cataluña. Esta es la cifra más baja de los últimos años (si no se tiene en cuenta los datos de 2020 y 2021 citas influidas por la pandemia).

Más información
aquí.

19:00

Borràs (Junts) sobre la amnistía: «No buscamos soluciones personales, sino políticas»

La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha asegurado este lunes que su partido negocia para lograr la amnistía pensando en Cataluña y no con mentalidad de partido, con el objetivo final de resolver el conflicto ejerciendo la autodeterminación: «No buscamos soluciones personales, sino políticas».

Lo ha dicho en declaraciones antes de la manifestación de la ANC desde la columna que sale de la plaza Letamendi, al ser preguntada por que Òmnium no incluya la condena de la propia Borràs por la causa de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) en la lista de «represaliados» que podrían beneficiarse de una amnistía por el proceso independentista.

18:25

 ERC avisa a Sánchez que da «por hecha» la amnistía

La diputada de ERC en el Congreso Teresa Jordà ha reivindicado el papel de su formación en la negociación con el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, advirtiéndole de ya la dan «por hecha» y que esta ley llegará próximamente.

Asimismo, Jordà ha celebrado que «una cuestión enquistada desde hace décadas» como el uso de lenguas cooficiales en el Congreso es ya una realidad, algo que sin el esfuerzo y la negociación de ERC –ha dicho– no habría pasado.

17:47

El PSOE ve a Puigdemont en posición «de máximos» con la amnistía y admite conversaciones discretas

El PSOE considera que las condiciones para una investidura de Pedro Sánchez expresadas por Carles Puigdemont (Junts,) y que pasan por una amnistía para los implicados en el procès, es una posición «de máximos» aunque desde la dirección del partido admiten «conversaciones discretas» con su partido. Así lo afirmó la ministra de Hacienda en funciones y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, en una rueda de prensa este lunes desde la sede del partido en la calle Ferraz, después de la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal.

A su juicio, las condiciones trasladadas por el expresidente Puigdemont, que reclamó una amnistía como condición para una investidura, son «de máximos» y se encuentran «en las antípodas» de lo que piensa el PSOE. En los mismos términos se ha referido a las declaraciones del actual presidente autonómico, Pere Aragonès, que dijo que la amnistía no era suficiente y subrayó la necesidad de llevar a cabo un referéndum de independencia.

16:50

Borràs (Junts): «La amnistía es el punto de partida»

Laura Borràs, presidenta de Junts, antes del arranque de la manifestación de la ANC: «La gente no nos pide investidura, la gente nos pide independencia. Junts trabajará para el acuerdo histórico. La amnistía es el punto de partida. Nosotros hablamos del derecho a decidir. Y los partidos españoles han de decidir si deciden o se quedan en la inestabilidad de España».

16:30

Carme Forcadell lamenta que la ANC haya «perdido su transversalidad»

La expresidenta del Parlament de Catalunya y expresidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Carme Forcadell, ha lamentado que la ANC «ha perdido su transversalidad» y que su discurso se dirija ahora a una parte más reducida de la población. Ha señalado que, cuando ella presidía la entidad, el secretariado «era muy amplio y transversal», por lo que tenía que ponerse de acuerdo mucha gente y muy diversa.

Ha asegurado textualmente que la Via Catalana celebrada en la Diada de 2013 fue un cambio de paradigma, pero que «la represión y el exilio han hecho cambiar mucho la situación».

16:26

¿Cómo va a ser la manifestación en Barcelona?

Cuatro columnas confluirán en la plaza de España de Barcelona, que la ANC ha renombrado plaza del 1 de octubre. Las cuatro columnas (manifestaciones) saldrán de cuatro puntos escogidos cuidadosamente:

  • Uno, de la estación de trenes de Sants, para reivindicar el «país» y las infraestructuras

  • Dos, de la Ciudad de la Justicia, para reivindicar la «libertad» frente a la acción de los tribunales contra los independentistas

  • Tres, la delegación de Hacienda en Cataluña, en la plaza Letamendi, para reclamar la «soberanía»

  • Y cuatro, desde la escuela Proa, para poner de manifiesto su rechazo a la sentencia del 25% que obliga a poner ese porcentaje de horas en español, al menos, en todo el sistema educativo: «Lengua».

Como en cada Diada, la ANC escoge las 17.14 horas (por su referencia al año 1714) como momento de arranque del acto.

Icono

Impulso Ciudadano, una entidad contraria a la independencia de Cataluña, ha lamentado el discurso institucional de la Diada de Pere Aragonès (pronunciado en la víspera): «Se ha dirigido solo a los nacionalistas, ha alentado el enfrentamiento con el Estado, despreciando a quienes no comparten sus ideas y excluido la lengua materna de la mayoría de los catalanes».

Icono

El Manchester City felicita la Diada en su cuenta oficial en catalán

El equipo inglés tiene de entrenador a a Pep Guardiola y en el staff técnico y directivo, al menos, a tres catalanes más: Estiarte, Begirisaín y Soriano.

16:10

Los comunes catalanes ven esta Diada como un «punto de inflexión» para Cataluña

La líder de los comunes en el Parlament, Jéssica Albiach, ha considerado que esta Diada Nacional de Catalunya es un «punto de inflexión para un nuevo principio de Catalunya». Lo ha dicho este lunes en declaraciones a los medios tras participar en la tradicional ofrenda al monumento de Rafael Casanova por la Diada junto a la diputada de Sumar y dirigente de En Comú Podem, Aina Vidal; la líder de Podem Catalunya, Conchi Abellán; la coordinadora nacional de los comuns, Candela López, y otros miembros del partido.

Albiach ha celebrado que su partido esté impulsando el debate sobre la amnistía y ha asegurado que esta es necesaria para «culminar el proceso de desjudicialización» del conflicto catalán.

14:49

Aragonès defiende que ERC ha «abierto camino» para la amnistía y la autodeterminación

«Quien marca paso para que mucha gente se pueda añadir normalmente es el que más heridas recibe», ha dicho el presidente de la Generalitat en un acto con militantes de ERC por la Diada en Barcelona, donde ha llamado a abrir una «nueva fase en el proceso de resolución del conflicto que lleve definitivamente a la amnistía y a la autodeterminación».

13:59

«Cataluña perdió su libertad»

«Los tiempos y las formas ciertamente han cambiado mucho, pero el objeto es el mismo. Con la caída de Barcelona sabemos que Cataluña perdió su libertad», ha asegurado. Para añadir que los partidos constitucionalistas actuales «no habrían dudado de qué lado de la muralla se habrían situado ahora hace más de 300 años», ha explicado Puigdemont.

13:57

Puigdemont define a los partidos constitucionalistas como los «ejércitos borbónicos contemporáneos»

El expresidente fugado también ha definido a los partidos constitucionalistas como los «ejércitos borbónicos contemporáneos», haciendo una alusión, así, con el 1714, fecha en la que se dio la batalla de Barcelona entre las tropas austracistas y las borbónicas por la Corona de España.

13:44

Puigdemont participa a través de un audio en la Diada

Carles Puigdemont ha participado, mediante un mensaje de audio grabado, en un acto de la Comisión Independentista Fossar de les Moreres y la Assemblea Nacional Catalana (ANC) reivindicando «desacomplejadamente la nación» catalana.

En el audio, el expresidente de la Generalitat y fugado de la Justicia, pieza fundamental para que Pedro Sánchez siga en La Moncloa, ha dicho que el secesionismo debe reivindicar «la cultura del fosar» (un cementerio) y ha defendido que la Diada «es y tiene que ser memoria». «No podemos saber a dónde vamos si no sabemos de dónde venimos», ha añadido.

13:16

Collboni señala la convivencia y el diálogo como valores que Barcelona debe representar

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, señala que los valores que debe representar Barcelona son «los que tienen a ver con la convivencia, el diálogo, la diversidad y la prosperidad compartida por todo el mundo». Asimismo, destaca su «compromiso firme» en defensa de la lengua y la cultura catalanas y con la prosperidad compartida que, según él, debe servir para luchar contra las desigualdades sociales y el cambio climático.

12:42

Alejandro Fernández recuerda todo lo que supuso el 1-O

El presidente del PP catalán ha remarcado desde El Vendrell (Tarragona), tras una ofrenda al músico Pau Casals, «un catalán universal», que los populares defienden una Diada plural por lo que ha pedido a los dirigentes de la Generalitat que «eviten iniciar una segunda etapa del proceso separatista» y ha recordado cómo acabó la primera etapa: «ruptura de la convivencia», «desprestigio institucional», «división en la sociedad catalana», «con la salida de empresas de Cataluña», «con pérdida del liderazgo económico»… «Cataluña necesita, exactamente, lo contrario», ha añadido Fernández.

12:26

Junts no renunciará a que Cataluña sea «un Estado independiente»

Jordi Turull, secretario general de Junts, tras la ofrenda: «No renunciamos a nada para defender la nación. No renunciaremos a la unilateralidad, porque sería tanto como renunciar a nuestra nación». Turull ha cargado contra España, «llena de engaños», que trabaja contra los independentistas y ha defendido que no renunciarán, nunca, «a ser un Estado independiente», a pesar de «las togas» o la fuerza.

12:11

Sobre los contactos del PP con Junts

Por otro lado, Carrizosa ha recordado que Ciudadanos nació en Cataluña en 2006, cuando el PSC se puso a trabajar para reformar el Estatuto y el PP pagaba las consecuencias de los pactos del Majestic con CiU.«El PP vuelve ahora. Antes se dio la cabeza de Alejo Vidal-Quadras a los nacionalistas y ahora a Puigdemont se dará la de Alejandro Fernández», ha añadido, en referencia a los contactos que el PP de Alberto Núñez Feijóo habría mantenido con el entorno de Carles Puigdemont para que Junts permita la investidura de Feijóo.

12:10

Ciudadanos no celebra el 11S

Carlos Carrizosa, líder de Ciudadanos en Cataluña, ha señalado, en rueda de prensa después de la reunión de la dirección nacional, reunida en Barcelona este lunes, que «la verdadera Diada de todos los catalanes es el 23 de abril, día de Sant Jordi». El partido naranja no celebra el 11S porque es una festividad que «solo celebran los nacionalistas». Sin embargo, el 23A es «una fiesta que todos los catalanes consideramos como propia, a diferencia del 11 de septiembre»

Icono

Alberto Núñez Feijóo: «Es el día de la convivencia, el respeto y la igualdad»

11:54

«Basta de mendigar en el Congreso o en Madrid»

La portavoz de la CUP en el Parlamento de Cataluña, Eulàlia Reguant, ha pedido a Junts y ERC que dejen de mirar a lo que pasa en el Congreso, cámara que en la pasada legislatura los independentistas antisistema tenían representación y que tras el 23J se quedó sin ella. «Ya basta de mendigar en el Congreso o en Madrid, lo importante no es lo que pase allí, sino lo que hacemos y lo que se pasa aquí», ha reivindicado, durante un acto de homenaje a Gustau Muñoz y con representantes de Arran. En la CUP consideran que «basta de menguar los servicios públicos sin invertir y sin apostar claramente por los servicios públicos como la sanidad y la educación».

11:47

La amnistía como fórmula para «la reconciliación»

El secretario general de Units per Avançar y diputado del PSC en el Parlamento de Cataluña, Ramon Espadaler, ha defendido, tras depositar la correspondiente ofrenda a los pies de la escultura de Rafael Casanova, que la amnistía a los encausados por el ‘procés’ es una fórmula «al servicio de la reconciliación» en Cataluña. «Tiene sentido si es para hacer política, no para volverlo a hacer», ha dicho el que fuera líder de Unió Democràtica de Catalunya y consejero del Interior de la Generalitat durante el 9-N de 2014.

Icono

«Salimos a la calle masivamente»

11:14

Manifestación de ANC, a las 16.30 horas

Dolors Feliu, presidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), tras la ofrenda de la entidad, ha animado a todos los catalanes que acudan a la manifestación de esta tarde, convocada por la asociación y con la participación de Junts y ERC. La cita es a partir de las 16.30 horas y el objetivo reivindicativo es pedir la secesión de la región. Feliu ha recordado que la ofrenda a Casanova es para recordar a todos los catalanes «que han luchado siglos y siglos a favor de una Cataluña sin imposiciones».

Icono

Daniel Sirera, líder del PP de Barcelona

10:47

Ni PP, ni CS, ni Vox participan en la ofrenda al monumento de Rafael Casanova

Ningún dirigente del Partido Popular, Ciudadanos o Vox participará en la ofrenda al monumento de Rafael Casanova. Sí ha acudido ya diferentes líderes del independentismo y Salvador Illa, líder del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC).

Icono

Salvador Illa, líder del PSC

10:35

«El 1-O fue un referéndum legal»

Toni Castellà, portavoz del Consell de la República, asociación privada radicada en Bélgica que preside Carles Puigdemont, tras realizar la ofrenda: «Estamos ante una brecha de oportunidad para condicionar al Estado. (…) No hay negociación sin confrontación, pues sin ella no hay resultados. (…) Estamos aquí recordando a todas las generaciones que desde 1714 han dado su vida o han sufrido represión para que nosotros estemos ahora aquí. El 1-O fue un referéndum legal». Castellà ha pedido a ERC y Junts que aprovechen la debilidad del PSOE y el Gobierno en funciones para conseguir los objetivos del movimiento secesionista.

Icono

Pedro Sánchez: «Es momento de seguir avanzando»

10:28

La «verdadera» fiesta de los catalanes es Sant Jordi

Societat Civil Catalana firma con motivo del 11 de septiembre el manifiesto ‘Dignifiquemos la Fiesta de Cataluña’. La entidad, que preside Elda Mata, defiende que la verdadera fiesta de todos los catalanes es Sant Jordi, el 23 de abril, y piden que se cambie de día.

«Desde Societat Civil Catalana insistimos en trasladarla al 23 de abril, festividad de Sant Jordi. Jornada de cultura y convivencia, la diada de Sant Jordi representa lo mejor de la sociedad catalana. Su carácter plural, respetuoso, integrador y festivo nos muestra la Cataluña real, tan distinta a la Cataluña oficial proyectada por el establishment nacionalista», expresan.

10:23

Perfil | Jaume Asens, agente doble por la amnistía

Por contactos personales y perfil político, de alguna manera estaba predestinado para ello, tal y como entendió de inmediato la líder de Sumar tras los resultados del 23J. En realidad, Asens debía ser el cabeza de lista de la coalición morada por Barcelona, una posición a la que, de manera sospresiva, renunció para, aseguró, dar paso a «otros liderazgos que puedan conectar mejor con los nuevos tiempos».
Sigue leyendo aquí

10:20

«La amnistía permite un nuevo comienzo»

Jéssica Albiach, líder de los comunes en el Parlamento de Cataluña, tras la ofrenda ante la escultura de Rafael Casanova ha defendido la amnistía para los procesados por el ‘procés’. «La amnistía nos permite un nuevo comienzo para Cataluña, para culminar el proceso de desjudialización. La Diada es un punto de inflexión para Cataluña». Albiach ha puesto en valor el trabajo de Jaume Asens, ex diputado de los comunes en el Congreso, al que se le otorga un trabajo de mediación entre el PSOE y Junts.

10:14

Destrozan la ofrenda de Aliança Catalana

La presencia de independentistas de extrema derecha es foco de tensión en la Diada. La ofrenda floral en el Fossar de les Moreres dejada por Aliança Catalana, el partido ultra que gobierna en Ripoll ha sido destrozada, tal y como recoge en las redes sociales un apunte de Arran, juventudes de la CUP. En ‘diadas’ anteriores se han llegado a producir enfrentamientos físicos.

Icono

«Fuera fascistas de nuestras calles»

10:06

Ofrenda del Govern

ERC y sus juventudes realizan la ofrenda, con Pere Aragonès, presidente de la Generalitat, al frente. Han sido recibido con tímidos silbidos que han quedado silenciados al iniciar el himno de Cataluña, que suena en cada ofrenda. Al finalizar el himno, la cincuentena de miembros de ERC han coreado gritos de «Independencia».

Foto: Rubén Moreno
Foto: Rubén Moreno
10:03

La presidenta del Parlamento catalán reivindica la autodeterminación y pide que se «llenen las calles»

Anna Erra reivindica el derecho de autodeterminación para Cataluñaa y desea que hoy se «llenen las calles» de manifestantes. Así se ha expresado tras participar en la tradicional ofrenda al monumento de Rafael Casanova por la Diada junto a las vicepresidentas del Parlament, Alba Vergés (ERC) y Assumpta Escarp (PSC), y los secretarios de la Mesa Ferran Pedret (PSC) y Aurora Madaula (Junts).

09:56

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, realiza la ofrenda floral // Rubén Moreno
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, realiza la ofrenda floral // Rubén Moreno
09:43

«Habrá siempre la voluntad de los ejércitos robónicos»

«Con la caída de Barcelona, ​​Cataluñaa perdió su libertad. Esto valía entonces y vale hoy, y por eso habrá siempre la voluntad de los ejércitos robónicos contemporáneos, hoy en forma de partidos constitucionalistas españoles, de impedir que nuestra capital sea dirigida por quienes, con todos los matices y discrepancias que podamos tener, no habrían dudado a qué lado de los baluartes se habrían situado el 11 de septiembre de 1714», expresa el fugado Puigdemont.

Icono

Carles Puigdemont, expresidente catalán

09:16

Oriol Junqueras da positivo en Coronavirus 

El presidente de ERC ha dado positivo en Coronavirus este lunes, jornada de la Diada del 11 de septiembre. Estaba previsto que Junqueras asistiera a la ofrenda floral de su partido al monumento a Rafael Casanova en Barcelona, y que luego diera un discurso en el acto de ERC a mediodía.

09:05

Abucheos a ERC en el Fossar de les Moreres

Anoche, en una escena ya tradicional en las últimas diadas, la delegación de ERC fue abucheada cuando acudió al Fossar de les Moreres, donde se concentra el independentismo más exaltado.

Icono

ERC realizó de madrugada su ofrenda floral en el Fossar de les Moreres

07:41

Dos citas en esta Diada: ofrenda y manifestación

Dos horas centrales para seguir los actos de este día en Cataluña: la primera, las 9.00 de la mañana donde se realizará la agenda floral frente al monumento a Rafael Casanova; y a las 16.30, que comenzará la manifestación convocada por la Asamblea Nacional Catalana y que discurrirá por la Gran Vía de la capital.

07:38

Buenos días, en ABC arrancamos esta directo para seguir en directo todos los actos en torno a la Diada, que se celebra hoy en Cataluña. Atentos a los actos institucionales, pero también a las propuestas y a las declaraciones de esta celebración que, como todos los años, marca agenda, más en este curso donde se negocia la investidura del próximo Gobierno.





Más información

Foto del avatar

Joaquín Suárez

Entradas relacionadas

Read also x