Los centros comerciales, esas obras arquitectónicas que dominan los horizontes de las principales ciudades, no son simplemente lugares para comprar. Estos emplazamientos son microcosmos donde convergen el comercio, el ocio y la cultura del consumismo en sus laberintos de tiendas relucientes y pasillos bulliciosos. Sin embargo, a medida que exploramos este universo de escaparates iluminados y fragancias tentadoras, descubrimos más que simples transacciones comerciales.
Si alguna vez te has preguntado por qué, de manera casi universal, los restaurantes y establecimientos de restauración ocupan la planta más alta de los centros comerciales, la respuesta podría estar anclada en la psicología del consumidor. Según ha revelado en un vídeo de TikTok la cuenta ‘espacio.vanguardia’, esta disposición estratégica no es una mera casualidad, sino una táctica de diseño cuidadosamente elaborada para influir en el comportamiento de quienes pasean por los pasillos llenos de tiendas.
En el vídeo, que acumula más de dos millones de reproducciones, ‘espacio.vanguardia’ reveló que esta «colocación no es casualidad. Es una táctica de diseño que se basa en la psicología del consumidor».
Según revela ‘espacio.vanguardia’, esta estrategia es denominada ‘efecto anclaje’, un principio psicológico que explica cómo, al buscar las escaleras o ascensor que nos lleven al nivel superior, inevitablemente pasamos frente a diversas tiendas que «nos seducen con productos y ofertas». Este simple acto crea un anclaje mental con esas marcas y productos, influyendo en nuestras decisiones de compra, incluso si inicialmente no teníamos la intención de adquirir nada.
La estrategia juega con el impulso natural de los consumidores, aprovechando el momento se encuentran más propensos a sucumbir a la tentación de las tiendas que se encuentran en su camino hacia la comida. Es un baile psicológico diseñado para aumentar las posibilidades de que los compradores se detengan, miren y, posiblemente, realicen compras impulsivas.
Tras la publicación del vídeo, los usuarios de la red social expresaron sus impresiones al respecto. En ese sentido, aunque esta teoría psicológica proporciona una explicación intrigante, algunos usuarios han planteado otras perspectivas más pragmáticas. Algunos sugieren que la ubicación en la planta superior podría deberse a cuestiones más mundanas, como evitar que los olores de los restaurantes impregnen todo el centro comercial. «Creo que mala explicación, pensé que era por los olores ,que no queden impregnados en todo el centro comercial, para mi sería eso», expresó el usuario ‘marcosdaniellope’.