Cómo consultar los resultados de las elecciones en España 2023: cuidades, municipios y barrios

(CNN Español) — Las mayoría de las comunidades autónomas y municipios de España celebraran el 28 de mayo unas elecciones que muchos ven como una suerte de termómetro para lo que pueda ocurrir a finales de año, cuando se lleven a cabo las generales en las que se renovará el Congreso de los Diputados y el Senado.

Solo las comunidades autónomas conocidas como “históricas” —Andalucía, Cataluña, Galicia, País Vasco y Castilla y León— quedarán fuera de la convocatoria del domingo 28 de mayo, dado que las legislaturas de cuatro años de sus Asambleas Legislativas terminarán en años posteriores.

En las elecciones municipales y autonómicas, las fuerzas políticas se batirán para mantener la continuidad de los gobiernos que lideren y conseguir la presidencia en aquellas autonomías donde hasta ahora les haya sido esquiva.

Aquí te decimos cómo consultar los resultados de las elecciones municipales y autonómicas en vivo, desde la página web oficial del Gobierno de España:

Consulta los resultados de las elecciones en España 2023: municipios y comunidades autónomas

Una vez que termine la votación y a medida que se vayan contando los votos, podrás consultar los resultados de las elecciones municipales y autonómicas de España a través del sitio web Info Electoral del Ministerio del Interior.

Recuerda que estos resultados son provisionales y, según el Ministerio del Interior, el escrutinio oficial y definitivo se realiza por las Juntas Electorales competentes y comienza tres días después de las elecciones.

Los resultados oficiales se publican en el Boletín Oficial del Estado.

  1. Para entrar a la web de Info Electoral, haz clic aquí 
  2. Después debes entrar al apartado de «Resultados electorales»
  3. Una vez dentro, vuelve a seleccionar la opción de «resultados electorales» y selecciona la opción de «municipales» y la fecha

Con información de Pau Mosquera



Más información