El oligarca ruso Andrey Kovalev criticó la invasión de Ucrania por parte de Moscú y sus consecuencias para Rusia.
En un video compartido por Kovalev en su canal de Telegram este lunes, el empresario dijo que al principio estaba seguro de que las tropas rusas romperían las defensas de Ucrania y capturarían Kyiv rápidamente, en dos o tres semanas. Se mostró sorprendido de que no fuera así.
Kovalev señaló las graves pérdidas sufridas por Rusia desde que invadió Ucrania, incluida la retirada de las tropas rusas de las posiciones que alcanzaron al principio de la guerra, el humillante hundimiento del buque de guerra ruso Moskva el pasado mes de abril, la explosión del puente que conecta la anexionada Crimea con el territorio continental ruso y el reciente supuesto ataque con drones contra el Kremlin.
«Esto no es una operación militar especial, es una guerra terrible», dijo Kovalev durante una emisión en directo para el Movimiento Panruso de Empresarios.
«El mundo entero está contra nosotros. Ciento veintidós países votaron a favor de reconocernos como agresores», añadió, refiriéndose a una resolución adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el mes pasado. La resolución, que calificaba la guerra contra Ucrania de «agresión de la Federación Rusa», recibió 122 votos, incluidos los de China e India, dos países que han evitado condenar la invasión a gran escala de Moscú.
En otro video pregrabado publicado en su canal de Telegram, Kovalev moderó un poco su tono, sugiriendo que el presidente Vladimir Putin debería «llamar al servicio de los empresarios soberanos» para ayudar a «asegurar la victoria en la guerra.»
Andrey Kovalev es un empresario inmobiliario ruso, figura pública y presidente del Movimiento Panruso de Empresarios. Según su biografía en el sitio web del movimiento, anteriormente ocupó cargos gubernamentales y fue miembro de la Duma de Moscú. En 2012, Kovalev fue incluido en la «Lista de los reyes del sector inmobiliario ruso» por Forbes Rusia, con unos ingresos de US$ 55 millones.
¿Aumentan las críticas? En Rusia hay poco espacio para las voces discrepantes. El férreo control que ejerce Putin sobre el espacio informativo ruso impide a muchos ciudadanos acceder a informes precisos sobre la invasión de Ucrania. Los que intentan hablar se enfrentan a largas penas de prisión, o algo peor.
Pero hay signos de creciente consternación entre algunos rusos por cómo se ha desarrollado la vacilante invasión. Las palabras de Kovalev se hacen eco de las de la famosa estrella rusa del pop Alla Pugacheva, que en septiembre pidió que se pusiera fin a los soldados rusos «que mueren por objetivos ilusorios que convierten a nuestro país en un paria».
Las críticas de Kovalev se producen la víspera del Desfile del Día de la Victoria de Moscú, un acontecimiento que se celebra anualmente el 9 de mayo para conmemorar el aniversario de la rendición de la Alemania nazi en 1945, y que en los últimos años se ha utilizado para hacer alarde del poderío militar de Rusia.