Fecundación in vitro en Colombia: resuelve tus dudas sobre la fecha de parto

La gestación mediante fertilización in vitro (FIV) es un procedimiento médico complejo que demanda un seguimiento profesional minucioso. Uno de los aspectos cruciales de este seguimiento es el cálculo de la fecha de parto, que puede diferir de la esperada en un embarazo natural.

La planificación de la fecha de parto en los casos de FIV es esencial para que los padres puedan prepararse adecuadamente, organizar el cuidado prenatal y monitorear el desarrollo del bebé. Una estimación precisa permite programar las ecografías y pruebas prenatales necesarias según la edad gestacional, y resulta fundamental para detectar y abordar posibles complicaciones si el crecimiento fetal no sigue el patrón esperado.

En la clínica Babynova, cuentan con métodos de vanguardia para calcular la fecha de parto y brindarte asesoría y acompañamiento durante todo el proceso.

¿Cuáles son los métodos para calcular la fecha de parto?

Existen cuatro enfoques principales para calcular la fecha de parto:

Método embrionario: este enfoque se basa en la fecha de transferencia del embrión al útero. Se realiza calculando 266 días adicionales a esta fecha. Este método se considera altamente preciso, ya que utiliza la fecha precisa en la que el bebé fue concebido y posteriormente transferido.

Método obstétrico: el método utilizado para calcular la fecha de parto en la FIV es el mismo que se emplea en un embarazo natural, basándose en el primer día de la última menstruación. Sin embargo, este enfoque no es tan preciso en la FIV debido a la incertidumbre en la fecha exacta de la ovulación.

Método ginecológico: este método toma como referencia el tamaño del útero y del feto en un examen ginecológico. Pero solo sirve para dar precisión en el primer trimestre del embarazo.

Método ecográfico: es uno de los más utilizados; se encarga de tomar las medidas del feto a través de un estudio ecográfico. Tiene mayor precisión durante el segundo trimestre del embarazo.

¿Cuál es el método más efectivo de todos?

El cálculo de la fecha de parto en la fertilización in vitro depende de varios factores, como la información disponible y la elección del médico. En la mayoría de los casos, se emplean múltiples métodos en conjunto para confirmar la fecha de parto, adaptándose a las circunstancias específicas.

¿Vives en Colombia? Conoce a los especialistas en gestación asistida

En la fertilización in vitro, la fecha de parto calculada suele ser precisa en la mayoría de los casos. No obstante, es importante tener en cuenta que siempre existe un margen de error de unos días o incluso una semana, ya que el desarrollo del feto puede variar de un bebé a otro. Si tienes dudas acerca de la fecha de parto, lo ideal es consultar a tu médico, quien podrá realizar un cálculo preciso.

En todas las técnicas de concepción asistida, es fundamental recibir el asesoramiento y el apoyo de profesionales especializados. En la clínica Babynova, contamos con un equipo cualificado y con amplia experiencia en el campo de la fertilización asistida.

¿Estás interesado en formar una familia y necesitas asesoramiento médico? Te invitamos a contactar con Babynova, donde el equipo de especialistas estará a tu disposición para brindarte la información que necesitas y ofrecerte una orientación experta en métodos alternativos de concepción.